¿Por que un blog llamado:
" EL AUTISMO LLEGO A MI VIDA"?
"Me hubiera gustado que alguien me diera esta información hace 8 años, cuando a mi hijo lo diagnosticaron con autismo al casi cumplir 2 años".
Haciendo una reflexión, decidí hacer este blog no solo para padres y madres que recién reciben la noticia de que su hijo tiene autismo o TEA (Trastorno del Espectro Autista), sino también para familiares, maestros, terapeutas y todos aquellos que quieran conocer mas sobre este tema.
Ahora bien, me presento con ustedes, soy la hija mas pequeña de mis padres con 2 hermanos los cuales me llevan 6 y 5 años respectivamente. Me defino como una mujer aguerrida que durante toda su juventud, su interés principal fue tener el trabajo perfecto. Estudie la Licenciatura en Relaciones Internacionales y al poco tiempo concluí la Maestría en Administración con Especialización en Recursos Humanos, así que ya podrán imaginarse, mi objetivo era ser la CEO/ Directora de una empresa muy importante. Adicional, tome clases de inglés y de francés para prepararme más. Mi mente me decía: "estudia más para que te paguen más". Muchas veces por tratar de lograr mi meta de tener el empleo perfecto, pasaba más horas en mi trabajo que en mi casa con mi familia, pero la vida se encargó de darme una lección sobre esto último.
A mis 32 años, conseguí el empleo que considere mi mayor logro académico hasta ese momento. Mi puesto de Gerente Regional de Recursos Humanos para un importante Banco en México, este empleo me permitió mejorar mis finanzas personales, sin embargo, el nivel de estrés fue tanto que afecto mi salud.
Cuando cumplí 35 años tuve a mi hijo, al cual de cariño le decimos Paquito. Fue un niño muy deseado pero mi embarazo siempre fue de riesgo por el nivel de estrés en mi empleo. Así que, durante la mayoría de los meses de gestación, me tenían que inyectar cada semana para retener a mi hijo y no perderlo (le perdí el miedo a las inyecciones por esta razón).
Una semana antes de que naciera tuve que ser hospitalizada por complicaciones de mi embarazo con la indicación del médico de reposo absoluto, sin embargo, mi hijo nació siendo sietemesino, pesando 1.800 Kg y midiendo 43 cms. Fue necesario dejarlo en la incubadora 18 largos días porque había bajado de peso y el pediatra no me lo quiso entregar hasta que recuperara peso.
Todo iba bien con su desarrollo, hasta que poco antes de cumplir 18 meses llego a nuestras vidas el AUTISMO.
Hace 8 años no se definía como TEA sino como Trastorno No Generalizado del Desarrollo, ese fue el primer diagnostico que recibió mi hijo y la verdad sonaba aterrador.
A mi me hubiera gustado que alguien me entendiera y me ayudara, sin embargo, me toco irme por el camino mas difícil y tocar miles de puertas, opciones, recomendaciones para aprender lo que después de 8 años les voy a compartir.
Espero disfruten de este proyecto que es pensado en ayudar, no solo a los niños con autismo sino, a todos los que vivimos al rededor de ellos.
Ojala les gusten todos los temas que estaré preparando.
*Autismo es Amor*


No hay comentarios.:
Publicar un comentario